Manifiesto Internacional de Carga



¿Qué es y cómo funciona?


Conocer la terminología, documentos y procedimientos que conllevan las operaciones de comercio internacional es de suma importancia para aquellas empresas que decidan tomar el camino de la internacionalización o que ya estén en él. Es por ello que hoy vamos a explicarte que es el manifiesto de carga, que información lleva y quién lo emite.

¿Qué es un Manifiesto Internacional de Carga?


El manifiesto internacional de carga, es un documento de control aduanero, a través del cual, los transportadores de carga internacional terrestre, deben registrar la carga que llevan con datos como: medio o unidad de transporte, número de bultos, peso e identificación de la mercancía.

Este, es de suma importancia, ya que es el que ampara el transporte de mercancías, ante las distintas autoridades, mientras la carga se movilice por las carreteras nacionales en vehículos de servicio público, que pertenecen o han sido contratados por empresas de transporte de carga, legalmente constituidas y que cuentan con licencia de funcionamiento, expedida por el Ministerio de Transporte.

¿Qué tipo de información debe llevar un Manifiesto de Carga?


La identificación de la empresa de transporte que lo expide.

Tipo de manifiesto.

Nombre e identificación del propietario, remitente y destinatario de las mercancías.

Descripción del vehículo en que se transporta la mercancía.

Nombre, identificación y dirección del propietario, poseedor o tenedor del vehículo.

Nombre e identificación del conductor del vehículo.

Descripción de la mercancía transportada, indicando su peso o volumen, según el caso.

Lugar y dirección de origen y destino de las mercancías.

El valor a pagar en letras y números.

Fecha y lugar del pago del valor a pagar.

Los plazos y tiempos para el cargue y descargue de la mercancía, y la fecha y hora de llegada y salida de los vehículos para los correspondientes cargues y descargues de la mercancía.

Seguros: Compañía de seguros y número de póliza.

En el manifiesto también debe ir relacionado todas las remesas de la mercancía que está siendo transportada. Una vez una remesa ha sido asociada a un manifiesto, no puede ser registrada en otro viaje.